Más alla de los ojos: los sentidos toman el control

28.03.2023

El marketing sensorial es una técnica de marketing que se basa en la estimulación de los sentidos del consumidor para crear una experiencia única y memorable en relación con un producto o servicio. 

Aunque ha sido utilizado desde hace tiempo en la industria alimentaria y de fragancias, recientemente ha comenzado a ser utilizado también en el campo de la medicina estética, ya que permite crear una conexión emocional con los clientes y aumentar las ventas.

Dada a la constante necesidad que tienen las empresas en un mercado tan saturado, el marketing sensorial ha ganado una popularidad significativa en los últimos años. Esto se debe a que se ha demostrado crear conexiones emocionales con los clientes es extremadamente efectivo para influir en su comportamiento de compra. 

Como consumidores nos gusta creer que somos autónomos a la hora de adquirir un producto pero, ¡nada más lejos de la realidad! De hecho, somos mucho menos racionales de lo que nos gustaría pensar, ya que, según un estudio sobre neuromarketing realizado por la Universidad Rockefeller, entre el 85% y el 95% de nuestras compras son decisiones subconscientes.


El poder de los sentidos 

VISTA 

El 83% de la información que recibimos es a través de la vista, por lo que es importante cuidar la experiencia visual del cliente en tu clínica, la cual es una combinación de diferentes estímulos, incluida la fachada de la tienda, el escaparate y el interior, donde se unen el diseño, el mobiliario, la iluminación y la elección de los colores. La combinación de estos elementos puede crear un ambiente que refleje la personalidad de la marca y ayudarte a conectar emocionalmente con tu público.

OÍDO 

Es importante considerar el marketing sensorial del oído como parte de la estrategia de marketing general de una clínica de medicina estética. Es sabido que utilizar la música adecuada puede ayudar a reducir la ansiedad y el estrés de los pacientes y que, por ende, es más probable que regresen y recomienden la clínica a terceros. 

Los estudios han demostrado que cuando una persona escucha música y la encuentra agradable, su cuerpo libera dopamina, lo que aumenta su disposición a compra. Esto es consecuencia de que nuestro sentido del sonido siempre está activo, incluso cuando dormimos. Simplemente no podemos "apagar" nuestra capacidad de oír. 

GUSTO

El sentido del gusto es el más difícil de implantar en las estrategias de marketing, por eso los supermercados son uno de los pocos sectores que utilizan el marketing del sabor con su oferta de degustaciones y muestras gratuitas. 

Sin embargo, hay algunas marcas fuera de este sector que están explorando el concepto de crear un "sabor" de marca. Ikea, sin ir más lejos, ha logrado una fuerte asociación de sabor para su marca a través de los restaurantes de sus tiendas y, actualmente, un 30% de sus clientes visita la tienda solo para comer.

OLFATO

Según ESIC Business & Marketing School, nuestro sentido del olfato está conectado con nuestro sistema límbico, el cual regula nuestras emociones y recuerdos, por lo que es el sentido con más memoria

Muchas marcas de lujo, como Rolls Royce, están utilizando con éxito el marketing olfativo. Cada vez que un cliente de Rolls Royce lleva su coche a un taller oficial, el interior del coche se perfuma con esencias de madera y cuero para darle ese olor a «coche nuevo». Esto evoca recuerdos de cuando el propietario compró el automóvil por primera vez, creando una conexión emotiva con la marca. 

TACTO

En palabras del conocido neuromarketer Roger Dooley, el tacto es un sentido que es capaz de generar curiosidad y una experiencia más interactiva para el cliente. En los Estados Unidos, el uso de este tipo de marketing ha aumentado progresivamente desde el año 2020. 

Un ejemplo claro son las tiendas de Apple. Si alguna vez has adquirido alguno de sus productos, sabrás que sus envoltorios son suaves y sedosos al tacto, mientras que las tarjetas de visita están impresas en un papel grueso y texturizado, lo que proporciona una sensación de calidad y elegancia. 

El uso del marketing sensorial táctil puede ayudar a tu clínica a destacar frente a la competencia. Pocos centros de medicina estética incorporan elementos táctiles, por lo que hacerlo puede ayudarte a diferenciarte y atraer a más pacientes.


Aplica el marketing sensorial en tu clínica

Entonces, ¿cómo podéis los profesionales de la medicina estética aplicar el marketing sensorial en vuestro negocio? A continuación, te presento algunas ideas y ejemplos con los que mejorararás la experiencia de tus clientes y aumentarás tus ventas.

· Incorpora elementos naturales: los elementos naturales como la madera, el bambú, la piedra y las plantas pueden crear una sensación de conexión con la naturaleza y la calma. Puedes utilizar estos elementos en las áreas de espera y de tratamiento.

· Decoración atractiva: asegúrate de que la decoración de tu clínica estética sea atractiva y coherente con la marca. Utiliza colores relajantes y una iluminación adecuada para crear una atmósfera agradable.

· Pantallas de vídeo: utiliza pantallas de vídeo para mostrar los resultados de tus tratamientos. Puedes mostrar antes y después de los tratamientos, testimonios de clientes satisfechos y demostraciones de productos.

· Música adecuada: la música suave y relajante puede ayudar a crear un ambiente tranquilo y relajante en tu clínica estética. Por otro lado, reproducir g´eneros como el jazz o el blues puede crear una sensación de exclusividad y lujo.

· Lista de reproducción personalizada: crear tu propia lista puede ayudar a que tus clientes asocien determinados sonidos con tu marca. Además, tienes la posibilidad de cambiarla con frecuencia, lo que puede mantenerlos interesados y curiosos.

· Diferentes pistas para cada tratamiento: utilizar diferentes canciones para cada tratamiento puede ayudar a que tus clientes se sientan inmersos en una experiencia única y personalizada, lo que puede hacer que vuelvan a tu clínica en el futuro.

· Ofrece bebidas saludables: ofrece a tus clientes bebidas saludables para que asocien ese sabor con tu marca, como agua con sabor a frutas, tés frutales o infusiones. 

· Aromaterapia: el uso de aromas en la sala de espera y en las salas de tratamiento puede ser una forma efectiva de crear una experiencia sensorial agradable. Utiliza aceites esenciales o ambientadores naturales para conectar con las emociones de tus pacientes. Por ejemplo, el aceite esencial de lavanda es conocido por sus propiedades relajantes, mientras que el aceite esencial de menta puede ayudar a estimular los sentidos.  

· Utiliza materiales táctiles para tus tarjetas de visita: en lugar de utilizar una tarjeta de visita estándar, puedes utilizar materiales táctiles para crear una experiencia única para tu público. Por ejemplo, puedes usar papel con textura o añadir un relieve para que el cliente pueda sentir la superficie de la tarjeta. También puedes aplicar técnicas como el barniz selectivo para resaltar elementos clave de la tarjeta.

· Utiliza materiales táctiles en tu espacio de trabajo: otra forma sencilla de implementar el sentido del tacto en tu cínica es utilizar materiales táctiles en tu espacio de trabajo. Por ejemplo, las cortinas con texturas, las alfombras de peluche y los muebles con tapicería suave pueden crear una experiencia táctil memorable, añadir un elemento de curiosidad y despertar la atención del cliente.

En resumen, al incorporar los cinco sentidos en tu estrategia de marketing, puedes mejorar la percepción de tu clínica, aumentar la fidelidad de tus clientes, y, por tanto, aumentar tus ventas. 

Aprovecha las ventajas del marketing sensorial y haz que tus clientes sientan que están en un oasis de bienestar donde cada detalle ha sido cuidadosamente pensado para su disfrute. 

Y tú, ¿te animas a poner en práctica alguna de estas técnicas?


Bibliografía: 

https://www.esic.edu/rethink/marketing-y-comunicacion/

https://www.neurosciencemarketing.com/blog/articles/sensory-marketing-ideas.htm  
© 2023. Cirujania© es una web creada por Carlos Sanz, profesional guipuzcoano del copywriting, la comunicación y diseñador gráfico; y por Aitana Sanz, blogger especializada y social manager. 
Las técnicas de venta de Cirujania provienen del copywriting clásico norteamericano y de expertos contemporáneos en psicología de las ventas. 

Nota legal 
 
Creado con Webnode Cookies
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar